La espondilosis es una enfermedad degenerativa de la columna que afecta a los discos y articulaciones intervertebrales. Con la edad, el cuerpo experimenta el desgaste normal de las articulaciones, cartílagos, ligamentos y otros tejidos blandos. Cuando estos cambios ocurren en la columna vertebral, conduce a la espondilosis.
La espondilosis puede dividirse ampliamente en espondilosis cervical (spondylosis del cuello) y espondilosis lumbar (spondylosis de la espalda inferior). El dolor y la rigidez en la columna es el síntoma más común de la espondilosis. Ocasionalmente, la espondilosis puede causar síntomas neurológicos más graves, como dolor radiante, hormigueo, entumecimiento o incluso parálisis parcial o completa.
Un estilo de vida saludable con ejercicios regulares puede ayudar a prevenir el dolor y la rigidez que ocurren debido a la espondilosis. La espondilosis se puede tratar con éxito mediante una combinación de analgésicos orales y tópicos, relajantes musculares, fisioterapia y ejercicios.
Hay algunos factores que son responsables de desarrollar la espondilosis, tales como:
1. Cambios degenerativos relacionados con la edad
Con la edad, nuestro cuerpo humano experimenta el desgaste de las articulaciones, cartílagos, ligamentos y otros tejidos blandos. Estos cambios degenerativos ocurren en la columna vertebral, así como en forma de desecación o secado del gel presente en los discos intervertebrales, haciéndolos rígidos. Estos cambios también pueden causar la formación de osteofitos (que son protrusiones extra óseas), que conducen al dolor y la rigidez.
Cuando la médula espinal se ve afectada debido al espacio reducido del disco, la compresión de las articulaciones y osteofitos, también se observan síntomas neurológicos.
2. Heredity
Los factores genéticos probablemente influirán en la formación de osteofitos y la degeneración de discos. Esto se atribuye probablemente al polimorfismo (cambios en dos o más variantes de una secuencia genética) en genes, causando inflamación en las articulaciones.
3. Estilo de vida y factores ambientales
Una mala postura, falta de ejercicio y obesidad puede ayunar el desgaste de las articulaciones y por lo tanto causar espondilosis. Los riesgos ocupacionales que implican levantar pesos pesados o cualquier historia de traumatismo a la columna, también pueden llevar a la espondilosis.
La espondilosis es muy común a medida que avanza la edad. Hay ciertos factores de riesgo que pueden predisponer a desarrollar la espondilosis. Estos son:
1. Edad superior a 50
2. Mujer
3. Historia del trauma/injurio a la columna/negro
4. Historia del levantamiento de peso pesado
5. Pobre postura
6. Falta de ejercicio
7. Fumar
8. Actividades atléticas de alta intensidad
El médico realiza las siguientes evaluaciones para confirmar el diagnóstico de la espondilosis:
1. Historia y examen físico
El médico requerirá todos los detalles relacionados con cualquier experiencia anterior del inicio de sus síntomas. Es posible que también se exija un examen físico para comprobar la rigidez de las articulaciones, espasmos musculares, fuerza muscular. El médico también puede realizar un examen neurológico para evaluar la columna vertebral.
2. Estudios de imágenes
X-Ray cervical spine AP " lateral - estudiar las anomalías, como las espuelas óseas, que indican la espondilosis cervical.
X-Ray lumbar spine AP & lateral - para estudiar los cambios en la espalda baja.
MRI screening of whole spine - evaluar en detalles de tejidos blandos como cartílago, raíces nerviosas, músculos, médula espinal y discos. Esta prueba puede mostrar compresión espinal o disco herniado más claramente que los rayos X. Una resonancia magnética puede ayudar a identificar la fuente y la ubicación del dolor.
Cumplimiento de la tomografía computarizada - descartar otras posibles causas de síntomas neurológicos como vértigo, dolores de cabeza, etc.
Tomografía computarizada - estudiar si la médula espinal es afectada, si es así, hasta qué punto. Estas pruebas proporcionan más detalles sobre cómo y hasta qué punto la espondilosis cervical puede estar afectando sus nervios.
Densitometría ósea cuerpo entero - para comprobar la osteoporosis concomitante, una afección donde los huesos carecen de calcio y se vuelven frágiles y débiles.
3. Otras pruebas
Suero calcio - para comprobar la deficiencia de calcio que desempeña un papel importante en los dolores de huesos y articulaciones.
Vitamina D (25 - OH) - para comprobar la deficiencia de calcio que desempeña un papel importante en la absorción de calcio en el cuerpo.
Estudios de compresión Nerve - NCV Labio superior y Extremidad inferior NCV para la espondilosis cervical y lumbar, respectivamente. Estos ayudan a evaluar el daño nervioso cuando están presentes síntomas, como hormigueo y dolor radiante.
Electromiografía - mide la actividad eléctrica en sus nervios mientras transmiten mensajes a sus músculos cuando los músculos se contraen y descansan.
Si bien la espondilosis es una afección relacionada con la edad que ocurre como resultado de cambios degenerativos y desgaste y desgarro de la columna vertebral, algunas cosas pueden ayudar a prevenir la aparición de síntomas graves de la espondilosis, tales como:
Cuando los síntomas de dolor en el cuello o dolor de espalda comienzan a ser molestos, es esencial buscar atención médica. Los médicos que pueden ayudar con síntomas de espondilosis incluyen:
Los ortopédicos se centran en la reparación de lesiones a la sístema musculoesquelético de la columna, incluyendo huesos, articulaciones, ligamentos y tendones. Los neurólogos pueden ayudar a manejar síntomas neurológicos, como hormigueo, entumecimiento en las extremidades superiores o inferiores, debilidad de las extremidades superiores o inferiores, vértigo y dolores de cabeza. Un fisioterapeuta puede ayudar con ejercicios correctivos para aumentar la fuerza y la movilidad en la columna vertebral y reducir el dolor.
El objetivo principal del tratamiento de la espondilosis es proporcionar alivio del dolor y abordar otros síntomas problemáticos. Los siguientes medicamentos son útiles en el tratamiento de la espondilosis cervical y lumbar.
1. Gestión médica
Análisis de NSAID
Esta clase de medicamentos ayuda a aliviar el dolor y la inflamación. Estos medicamentos deben consumirse siempre con las comidas, ya que tomarlos en un estómago vacío puede irritar el revestimiento gástrico. Por ejemplo:
Analgésicos Opoid
También conocidos como medicamentos narcóticos, estos pueden ser necesarios cuando el dolor es intenso y no se alivia por la primera línea de medicamentos. Estas tabletas potencialmente formadoras de hábitos deben tomarse sólo cuando lo prescriba el médico. Estos incluyen:
Medicamentos de huesos y cuidados conjuntos
Esta clase de medicamentos ayudan en la lubricación y la reducción de la fricción conjunta para facilitar los movimientos conjuntos. Por ejemplo:
relajantes musculares
Estos ayudan a aliviar los espasmos dolorosos y la rigidez asociada a la espondilosis. Por ejemplo:
Medicamentos para síntomas nerviosos
Estos son útiles para proporcionar alivio de dolor radiante, hormigueo y entumecimiento en las extremidades superiores e inferiores. Ejemplos son:
Corticosteroides
Esto se puede prescribir durante una corta duración o incluso como una inyección para abordar síntomas de dolor resistentes. Los medicamentos que pertenecen a esta clase incluyen prednisolone. Un breve curso de prednisona oral podría ayudar a aliviar el dolor. Si su dolor es grave, las inyecciones de esteroides pueden ser útiles.
Aquí hay más corticosteroides orales: Dos y no hay que seguir
Vitaminas y suplementos minerales
Los nutrientes como el calcio y la vitamina D desempeñan un papel importante en particular. Un paseo por el sol de la mañana sería una de las mejores maneras de elevar los niveles de vitamina D. La ingesta dietética de productos lácteos, pescado, brócoli, col, legumbres, tofu son útiles para elevar los niveles de calcio.
Analgésicos tópicos y rubefacientes
Los análisis tópicos incluyen preparaciones NSAID, rubefacientas, preparaciones de terapia de enfriamiento y almohadillas de calor. Los rubefacientes tópicos supuestamente reducen el dolor aumentando el flujo sanguíneo local.
2. Gestión quirúrgica
Los pacientes con formas avanzadas de espondilosis con síntomas muy graves, que no reciben alivio con medicamentos y fisioterapia, pueden requerir tratamiento quirúrgico para eliminar el disco desecado u otras partes de las vértebras. Esto aliviará la compresión de la médula espinal y ayudará a movilizar la articulación intervertebral. Si sus signos neurológicos y síntomas como debilidad en sus brazos o piernas empeoran, podrían necesitar cirugía.
La cirugía podría implicar:
La espondilosis es una afección degenerativa relacionada con la edad que puede causar dolor y rigidez en la columna vertebral. Junto con los medicamentos, los siguientes consejos de cuidado en el hogar pueden ayudar a manejar los síntomas y proporcionar alivio en cierta medida de la enfermedad.
1. Evite levantar pesos pesados.
2. Tome una dieta sana y equilibrada rica en calcio y otros minerales.
3. Siga la rutina de ejercicio sugerida por el médico o fisioterapeuta.
4. La aplicación de preparaciones analíticas tópicas ayuda a aliviar el dolor y la rigidez.
5. La estimulación caliente (método: aplicar calor húmedo a la zona afectada) o el paquete de hielo también puede ayudar a proporcionar algún alivio.
6. Use soportes cervicales y lumbares, como cuello cervical o cinturón lumbosacral para soportar la columna vertebral. Esto puede limitar el movimiento del cuello / espalda y ayudar a los músculos tensos descansar y recuperarse. Sin embargo, usar un sujetador durante demasiado tiempo puede llevar a la atrofia muscular (desperdiciar). Por lo tanto, deben usarse sólo durante un corto período de tiempo.
7. Cambia el colchón y la almohada para dormir si no es apropiado. Utilice los que ofrecen un buen soporte y estabilizar la columna.
Una buena posición para dormir es una que te ayuda a mantener la curva natural de la columna cuando duermes. ¿Quieres saber los mejores y los peores puestos de dormir?
En algunos casos, la espondilosis puede causar complicaciones neurológicas graves e irreversibles de la espondilosis, como la mielopatía cervical, que causa un grado variable de debilidad y discapacidad. Puede llevar a la parálisis, como la cuadriplegia, una condición seria en la que se paraliza el cuerpo debajo del cuello. También puede causar paraplegia, parálisis de ambas piernas.
La cirugía para la espondilosis también puede causar complicaciones como lesión nerviosa, kyfosis post-cirugía o postura alterada, etc.
Junto con medicamentos y preparaciones analíticas tópicas, varias otras opciones de tratamiento son útiles para manejar la espondilosis. Aquí hay una lista de opciones para ayudarle a manejar los síntomas:
1. Ejercicio y yoga
Ejercicios regulares y yoga centrados en fortalecer la musculatura espinal y mejorar la movilidad ayudan a manejar el dolor y la rigidez causadas por la espondilosis.
2. Fisioterapia
Las modalidades fisioterapéuticas, como la Terapia Interferencial (IFT), la estimulación del nervio eléctrico transcutáneo (TENS), son muy útiles y ofrecen alivio del dolor incluso desde el dolor nervioso. Estos ejercicios de rehabilitación se centran en el fortalecimiento básico de la columna vertebral, mejorando la fuerza general de la columna vertebral.
3. Acupresión y acupuntura
El dolor de cuello y el dolor de espalda debido a la espondilosis pueden responder a la acupuntura o terapia de acupresión en los puntos de activación periférica.
4. Ayurveda
Hay varias preparaciones ayurvédicas en forma de aceites y linimentos como aceite de a caballo, aceite de mentol, aceite de sésamo, etc. que se pueden aplicar localmente en el sitio del dolor. Proporcionan alivio de los síntomas.
5. Homeopatía
Los preparativos homeopáticos, como Rhus Toxicodendron, Calcarea Carbonica, Kalmia Latifolia y Paris Quadrifolia, son conocidos por mejorar el dolor y otros síntomas problemáticos de pacientes con espondilosis.
6. Soporte de ortos externos
Los collares cervicales y las correas lumbosacral ofrecen un apoyo muy necesario a la columna degenerativa y son útiles para aliviar el dolor causado por la espondilosis. También pueden ayudar a prevenir o reducir aún más el deterioro.
¿Te estás muriendo de hambre? Tome esta encuesta rápida para saber lo saludable que son sus huesos.
La espondilosis puede ser una fuente considerable de preocupación debido al dolor constante y prolongado. Los pacientes con espondilosis a menudo no pueden disfrutar de un estilo de vida activo debido al dolor y la rigidez. La calidad de vida está muy definida por la gravedad del dolor y los pacientes pueden llegar a ser susceptibles a la ansiedad y la depresión debido a la naturaleza de la enfermedad.
Si sufres de espondilosis, debes cuidar adecuadamente tu columna vertebral para evitar un empeoramiento más profundo. Siga todas las precauciones que recomienda su médico y tome sus medicamentos a tiempo. No se involucre en actividades que requieren que usted levante pesos, tales como llevar grandes cantidades de comestibles, cubos de agua, etc. Modifica tus tareas domésticas para que no requieras doblar. Ejercicio regularmente como lo aconseja su fisioterapeuta.