La sensación o el sentimiento de un corazón que golpea o corra se conoce como palpitaciones cardíacas. Estas palpitaciones se pueden sentir en el cuello, el pecho o la garganta. Puede hacer que su corazón sienta que está latiendo demasiado rápido o duro. Uno también puede estar experimentando un latido del corazón o como el corazón está saltando un latido. Si experimentas palpitaciones puedes sentirte asustado y puede ser molesto. Sin embargo, generalmente, las palpitaciones no son dañinas o serias y generalmente tienden a resolver por sí mismas. Es común que la gente experimente palpitaciones debido al estrés y la ansiedad o porque se ha consumido alcohol excesivo, nicotina y cafeína. También es común que las mujeres embarazadas experimenten palpitaciones.
Sin embargo, en algunos casos, las palpitaciones pueden ser causadas debido a una condición cardíaca grave. Si experimenta palpitaciones frecuentes o tiene otros síntomas que pueden indicar una afección cardíaca es recomendable consultar a un médico inmediatamente. Usted debe obtener atención médica inmediata en caso de que experimente falta de aliento, dolor de pecho o desmayo junto con palpitaciones. Los síntomas que se pueden ver en el caso de las palpitaciones incluyen experimentar un latido cardíaco que parece que es voltereta, golpeando o saltando los latidos.
El tratamiento para las palpitaciones dependerá de la causa del síntoma. Su médico puede sugerir ejercicios de relajación, yoga, aromaterapia y otros métodos que pueden ayudarle a mantener la calma. Si la causa detrás de las palpitaciones es enfermedad cardiovascular, el tratamiento será decidido por su médico después de más pruebas.
Es importante entender que las palpitaciones cardíacas son un síntoma de una afección o un estado del cuerpo y no una enfermedad médica en sí misma. Las palpitaciones son sensaciones que hacen que una persona sienta que su corazón está golpeando o corriendo. También se pueden sentir palpitaciones cardíacas en la garganta o el cuello. Los síntomas de las palpitaciones cardíacas son los siguientes:
Siendo desagradablemente consciente de su propio latido del corazón
Sentirse como si tu corazón hubiera saltado un latido o detenido los latidos
El corazón fluye rápidamente
Latidos del corazón
Flip-flopping of heat beat
Adicionalmente, los síntomas que se pueden asociar con palpitaciones son:
Falta de aliento
Dolor de pecho
Fainting
Sweating
La palpitación asociada al dolor torácico sugiere la enfermedad coronaria, o si el dolor torácico se alivia al inclinarse hacia adelante, se sospecha la enfermedad pericardial. La palpitación asociada con la cabeza ligera, el desmayo o el desmayo cercano sugiere una presión arterial baja y puede significar un ritmo cardíaco anormal que amenaza la vida. Si no se puede encontrar una causa benigna para estos síntomas en la visita inicial, se puede justificar la vigilancia ambulatoria o la vigilancia prolongada del corazón en el hospital.
Los síntomas no cardiovasculares también deben ser provocados ya que las palpitaciones pueden ser causadas por un corazón normal respondiendo a una afección metabólica o inflamatoria. La pérdida de peso sugiere hipertiroidismo. La palpitación puede ser precipitada por vómitos o diarrea que conduce a trastornos electrolíticos e hipovolemia. La hiperventilación, el hormigueo y el nerviosismo son comunes cuando la ansiedad o el trastorno del pánico es la causa de las palpitaciones.
Algunas causas comunes de las palpitaciones son las siguientes:
Experimentando reacciones emocionales poderosas como estrés, ansiedad o ataques de pánico.
Un entrenamiento difícil
Condiciones de salud mental en curso como depresión o trastorno de ansiedad
Beber cantidades excesivas de productos alimenticios que contienen estimulantes como café o té.
Medicamentos que contienen nicotina, anfetaminas, medicamentos fríos y tos que contienen pseudoefedrina, inhaladores de asma y retiro de bloqueadores de beta.
Experimentando cambios hormonales durante la menstruación o el embarazo
Demasiado o muy poco hormonas tiroideas.
Tomar píldoras dietéticas
Fever
Nivel bajo de oxígeno en la sangre
Pérdida de sangre
Bajo azúcar en sangre
A veces, las palpitaciones pueden ser causadas debido a un latido cardíaco anormal que puede ser causado debido a las siguientes condiciones médicas:
Condiciones como la prolapsa de la válvula mitral afecta a las solapas o hojas del corazón que juegan roles importantes en el bombeo de sangre a través del corazón. La válvula mitral está presente entre las cámaras del corazón izquierdo y normalmente abulta en el corazón superior de la cámara izquierda cuando el corazón contrae. Un defecto o una enfermedad que afecta a la válvula mitral puede resultar en un latido cardíaco anormal.
Las palpitaciones pueden ser causadas por ciertas condiciones que pueden causar arritmia (problema con el ritmo del corazón). Algunas arritmias cardíacas comunes incluyen fibrilación auricular, una afección en la que el corazón late irregularmente y a un ritmo más rápido de lo normal. El flujo auricular causa un latido cardíaco rápido e irregular y la taquicardia supraventricular resulta en una frecuencia cardíaca anormalmente rápida.
El potasio es un nutriente clave que juega un papel importante influenciando la frecuencia cardíaca. Si una persona tiene niveles bajos de potasio puede experimentar un latido cardíaco irregular que se conoce como arritmia cardíaca. Los niveles excesivos de potasio también pueden conducir a latidos cardíacos irregulares y una persona puede experimentar una sensación fluida en el pecho. Esto resulta en palpitaciones y puede indicar una condición cardíaca seria que necesitaría asesoramiento médico profesional.
Las afecciones cardíacas como los defectos cardíacos congénitos (problemas cardíacos que se desarrollan cuando crece un feto), la cardiopatía coronaria (una afección que causa la acumulación de placa en las arterias responsables de mover la sangre oxigenada a través del cuerpo) y la cardiomiopatía (una afección que hace que el músculo del corazón crezca grueso o débil) pueden causar palpitaciones.
La insuficiencia cardíaca congestiva o la CHF afecta la capacidad de bombeo del corazón y a menudo se denomina insuficiencia cardíaca. Esta afección resulta en una etapa donde los fluidos dentro del corazón se acumulan y resulta en un bombeo ineficiente de sangre. Esta afección puede resultar en palpitaciones y latidos cardíacos irregulares.
Apnea del sueño: Una condición que es causada por el continuo colapso repetitivo de la vía aérea superior durante el sueño. Es uno de los trastornos más comunes relacionados con la respiración.
Anemia: Una afección que ocurre debido a la disminución del número de glóbulos rojos saludables en el cuerpo que resulta en un suministro insuficiente de oxígeno al cuerpo. Esto puede resultar en palpitaciones, fatiga y falta de aliento.
Condiciones metabólicas: Hay muchas condiciones metabólicas que pueden resultar en palpitaciones incluyendo, hipertiroidismo, hipoglicemia, hipocalcemia, hipermagnesemia, hipomagnesemia y feocromocitoma
Otras etiologías también incluyen exceso de cafeína, o marihuana. La cocaína, las anfetaminas, 3-4 metilenedioxymethamphetamine (ecstasía o MDMA) también pueden causar palpitaciones.
Algunos factores de riesgo comunes de palpitaciones incluyen los siguientes:
Embarazo
Stress
Un tiroides hiperactivo
Tomar medicamentos para el frío o el asma
Ansiedad o trastorno del pánico
Latidos cardíacos irregulares
Cirugía cardíaca anterior o cambios estructurales del corazón
Para diagnosticar la causa detrás de las palpitaciones, su médico realizará primero un examen físico y escuchará los latidos cardíacos usando un estetoscopio. Si su proveedor de atención médica sospecha una afección médica detrás de sus palpitaciones recomendarán más pruebas para determinar la causa detrás de la misma.
Este procedimiento diagnóstico es una prueba rápida e indolorosa en la naturaleza. Mide la actividad eléctrica del corazón usando parches pegajosos también conocidos como electrodos. Los electrodos se colocan en el pecho, brazos y piernas del paciente, mientras que los alambres conectan los electrodos a un monitor que muestra los resultados. Un electrocardiograma ayuda a determinar si una persona tiene un latido cardíaco rápido o lento.
Este es un dispositivo portátil y fácil de usar ECG que puede ser usado por el paciente durante un día o más. El dispositivo registra el ritmo cardíaco y la frecuencia mientras realiza sus actividades diarias. Ayuda a determinar las palpitaciones cardíacas que no se encuentran durante un examen EKG. Los relojes inteligentes suelen contener control remoto de EKG y pueden ser aconsejados por un médico.
Puede haber casos cuando no se registra un latido cardíaco irregular mientras se usa un monitor Holter y el evento puede ocurrir menos veces que en una semana. En tales casos, su médico puede recomendarle que siga la grabación del evento. Esto requiere que un paciente presione un botón cuando experimenta los síntomas y generalmente se recomienda que se use durante 30 días o más hasta que experimente palpitaciones cardíacas.
Un grabador de bucle implantable es un dispositivo que se coloca subcutáneamente y monitores continuos para arritmias cardíacas. Estos se utilizan con más frecuencia en aquellos con sincope no explicado y se pueden utilizar durante períodos más largos de tiempo que los grabadores de eventos de bucle continuo. Un grabador de bucle implantable es un dispositivo que se coloca subcutáneamente y monitores continuos para la detección de arritmias cardíacas. Estos se utilizan con más frecuencia en aquellos con sincopia no explicada y se utilizan durante períodos de tiempo más largos que los grabadores de eventos continuos. La prueba de electrofisiología permite un análisis detallado del mecanismo subyacente de la arritmia cardíaca, así como el sitio de origen.
Esta modalidad no invasiva utiliza ondas sonoras para crear imágenes del corazón en movimiento. La prueba ayuda a mostrar el flujo sanguíneo y los problemas estructurales en el corazón y ayuda a un proveedor a determinar la causa detrás de un síntoma cardíaco.
Su proveedor de atención médica puede recomendar análisis de sangre para comprobar sus niveles hormonales porque las palpitaciones pueden ser causadas debido a un aumento de los niveles de hormonas observados en casos de embarazo o menstruación. Los análisis de sangre también ayudarán a determinar los niveles de ciertos electrolitos en la sangre que influyen en los latidos cardíacos como el potasio & calcio.
Conteo completo de sangre puede evaluar la anemia y la infección.
Suero urea, creatinina para evaluar la disfunción renal.
Otros análisis de sangre, especialmente las pruebas de la función de la glándula tiroides, también son importantes investigaciones de base (una glándula tiroides hiperactiva es una causa potencial de palpitaciones; el tratamiento, en ese caso, es tratar la glándula tiroides sobre-actividad)
Una prueba de orina ayudará a determinar los niveles de electrolitos, hormonas, células sanguíneas y niveles de azúcar en la sangre en el cuerpo.
Las pruebas de metanefrinas urinas se utilizan para ayudar a detectar o descartar la presencia de un tumor raro llamado feocromocitoma o paraganglioma que libera exceso de metanefrinas.
Un examen de estrés puede ser recomendado por su médico para determinar la causa de sus palpitaciones. Esta prueba permite a un médico estudiar su corazón mientras la frecuencia cardíaca es elevada. Esto se puede hacer haciendo que el paciente pase en forma rápida en una cinta de correr o mientras toma un medicamento que causa un aumento de la frecuencia cardíaca.
Esta modalidad ayuda a comprobar cómo fluye la sangre a través del corazón. Ayuda a determinar si tiene una obstrucción en la arteria coronaria que puede resultar en síntomas como palpitaciones cardíacas. En esta prueba, se inyecta un tinte de contraste en las arterias mientras que el médico observa el flujo sanguíneo a través del corazón en una pantalla de rayos X.
Si su médico no sospecha una afección médica detrás de la ocurrencia de las palpitaciones se le puede pedir que siga ciertas pautas que pueden ayudar en la prevención de las palpitaciones. Esto incluye lo siguiente
Tratar de identificar y evitar los desencadenantes que causan palpitaciones. Puedes mantener un registro de tus actividades que resulten en palpitaciones e intentar evitarlas. Esto puede incluir la ingesta de cafeína o ciertos medicamentos y alimentos. También se le exigirá que mantenga una nota de su estado emocional y los eventos que le desencadenan para sentirse ansiosos que resulta en las palpitaciones.
Agregar ejercicios de relajación en su rutina diaria que puede ayudar a manejar el estrés y la ansiedad.
Evite estimulantes como la nicotina y estimulantes medicamentos recreativos.
Incorporar el ejercicio regular en su vida
Si tiene poco azúcar en la sangre, tome sus medicamentos regularmente y asegúrese de que su nivel de azúcar en la sangre no caiga por debajo del nivel recomendado.
Gestión de la presión arterial y los niveles de colesterol.
Seguir un estilo de vida saludable y comer una dieta rica en nutrientes.
Evitar fumar y usar productos de tabaco.
Fumar tiene efectos secundarios graves y puede resultar en muchas complicaciones de salud. En todo el mundo, el consumo de tabaco causa más de 7 millones de muertes al año. Aprende cómo puedes dejar de fumar.
Usted debe visitar a un médico si usted está experimentando síntomas tales como pérdida de conciencia, dolor torácico, sudor inusual, mareos, destellos, experimentar más latidos cardíacos con frecuencia, pulso más de 100 por minuto, falta de aliento e historia de problemas cardíacos o si las palpitaciones duran más tiempo o empeoran. Estos síntomas pueden indicar la posibilidad de una afección médica detrás de las palpitaciones. Puede consultar a los siguientes médicos para el diagnóstico:
Médico general
Cardiólogo
No ignore ningún signo y síntomas. Es mejor consultar a un médico para el diagnóstico y tratamiento correctos. Consulte a los mejores médicos de la India aquí.
Generalmente las palpitaciones que no son causadas por una condición médica subyacente tienden a resolver por sí mismas. Si su médico no sospecha una afección médica detrás de sus palpitaciones podrían recomendar los siguientes pasos para evitar los desencadenantes que causan palpitaciones.
Esto incluirá la incorporación de técnicas de relajación en su vida diaria que pueden ayudarle a manejar el estrés y la ansiedad. Puedes optar por actividades físicas diarias, ejercicios de respiración, yoga o meditación en tu vida diaria.
Las palpitaciones son causadas a menudo después de consumir productos que estimulan el corazón y causan un ritmo cardíaco rápido. Se le puede pedir que registre los desencadenantes que causan palpitaciones y trate de evitarlos. Consumir cantidades excesivas de cafeína es a menudo la razón detrás de las palpitaciones. Puede limitar su consumo de cafeína o elegir una bebida decafeinada. Las drogas como la cocaína y el éxtasis también son estimulantes que causan palpitaciones. Hable con su médico si está tomando algún medicamento ya que algunos medicamentos pueden contener estimulantes que causan palpitaciones cardíacas.
El bajo azúcar en sangre es un factor de riesgo líder para las palpitaciones cardíacas. Comer alimentos ricos en nutrientes y reemplazar carbohidratos simples con carbohidratos complejos es una gran manera de mantener niveles estables de azúcar en sangre. Se le pedirá que cambie jugos de frutas, pan blanco y bebidas azucaradas con granos enteros y verduras.
Si la causa detrás de sus palpitaciones es una afección médica como la fibrilación auricular, su tratamiento se centrará en el tratamiento de la afección.
Los medicamentos antiarrítmicos se utilizan para convertir un latido cardíaco anormal en un ritmo normal. Estos medicamentos también se utilizan para prevenir la aparición de arritmia.
Algunos de los medicamentos antiarrítmicos comunes son amiodarona, adenosine, bloqueadores beta, ibutilide, flecainide bloqueadores de canales de calcio.
Medicamentos anticoagulantes como warfarina o aspirina se utilizan para reducir el riesgo de formación de coágulos sanguíneos.
Las personas con arritmias persistentes como la fibrilación auricular pueden requerir un procedimiento invasivo como la cardioversión eléctrica. Este procedimiento se realiza después de administrar anestesia de acción corta. Un impulso eléctrico se entrega a través de la pared torácica que ayuda a sincronizar el corazón y estabilizar un ritmo cardíaco normal.
La energía de radiofrecuencia se utiliza en el tejido cardíaco o partes normales para destruir vías eléctricas anormales que contribuyen a una arritmia cardíaca. Se utiliza en el flujo auricular recurrente (Afl), fibrilación auricular (AF), taquicardia supraventricular (SVT), taquicardia auricular, taquicardia auricular multifocal (MAT) y algunos tipos de arritmia ventricular. La sonda emitente de energía (electrode) está en la punta de un catéter que se coloca en el corazón, generalmente a través de una vena. Este catéter se llama el ablador. El practicante primero "maps" un área del corazón para localizar la actividad eléctrica anormal (estudio de electrofisiología) antes de eliminar el tejido responsable. La ablación es ahora el tratamiento estándar para el SVT y el flujo auricular típico y la técnica también se puede utilizar en AF, ya sea para bloquear el nodo auriculoventricular después de implantar un marcapasos o para bloquear la conducción dentro del aurícula izquierda, especialmente alrededor de las venas pulmonares.
Aquí hay algunas cosas que usted puede seguir en casa para limitar la ocurrencia o prevenir las palpitaciones:
Reduzca la ingesta de cafeína y observe los estimulantes que resultan en palpitaciones.
Practica técnicas de relajación como yoga y meditación que pueden ayudarte a manejar el estrés y estabilizar tu estado de ánimo.
Pruebe ejercicios de respiración y técnicas de relajación profunda como aromaterapia
Incorporar el ejercicio regular en su vida
Cese o limite el fumar y evite usar cualquier producto que contenga nicotina.
Evite los suplementos herbarios y nutricionales que contienen estimulantes
Consulte a un especialista en salud mental si experimenta trastornos de humor como ataques de pánico, trastorno de ansiedad o depresión
Evite comer alimentos picantes o ricos que pueden causar palpitaciones cardíacas.
Etiquete sus medicamentos y establezca la alarma para asegurarse de que tiene los medicamentos todos los días al mismo tiempo.
Adherirse al plan de tratamiento adecuado, según lo decidido por su médico, e incorporar los cambios necesarios de estilo de vida puede ayudarle a cuidar su condición y recuperarse más rápido.
Las palpitaciones que no resuelven por sí mismas y son causadas por las condiciones médicas pueden causar ciertas complicaciones si no se tratan. Esto incluye lo siguiente:
Uno puede experimentar la pérdida de conciencia si el corazón late demasiado rápidamente llevando a una caída en la presión arterial. El riesgo de los mismos aumentos en personas que sufren de condiciones cardíacas congénitas o problemas específicos de válvula cardíaca.
A veces se pueden causar palpitaciones debido a problemas de latidos cardíacos potencialmente mortales que pueden resultar en que el corazón deje de latir eficazmente.
Si las palpitaciones son causadas por una afección que afecta a las cámaras superiores del corazón dando como resultado el latido del corazón a la picadura en lugar de la golpiza regularmente, puede ocurrir un derrame cerebral. Esto se debe a la acumulación de sangre que hace que los coágulos se formen, si un coágulo rompe puede ocluir una arteria cerebral y resultar en un derrame cerebral que puede ser mortal.
Las arritmias específicas pueden reducir eficazmente la capacidad del corazón para bombear sangre a través del cuerpo. La función cardíaca puede mejorarse controlando la tasa de una arritmia que causa insuficiencia cardíaca.
Si tienes palpitaciones, estas terapias pueden ayudarte a controlar la afección. Son:
Llevar un estilo de vida saludable y hacer ejercicios de luz diarios como caminar puede ayudar en la gestión de su condición médica. Hable con su médico sobre qué tipo de ejercicios se adapten a su condición.
Elija una dieta baja en carbohidratos no saludables y siga las directrices de proteínas dadas por su médico. Las pautas de lo que se supone que debes comer dependerán de la gravedad de la afección y del régimen de tratamiento en el que estés. Es importante seguir el consejo de su médico ya que su dieta influye en su salud.
Optar por ejercicios simples como el yoga puede ayudar a evitar el estrés y la ansiedad que pueden ayudar aún más a su salud.
Experimentar palpitaciones puede ser aterrador y puede causar dificultad en realizar tareas cotidianas. Sin embargo, la ciencia moderna ha abierto las puertas a varias posibilidades que pueden permitirle vivir una vida sana e impedir la aparición de ritmos cardíacos irregulares. Junto con sus tratamientos médicos, es importante incorporar cambios de estilo de vida que le ayudarán a hacer frente a su condición. Aquí hay algunos consejos que puedes seguir:
Asegúrese de que se mantenga en contacto con su médico e informe de cualquier cambio en sus palpitaciones o si sigue experimentando regularmente palpitaciones cardíacas. Llame a su médico si experimenta algún cambio repentino en la naturaleza de sus palpitaciones o siente que está perdiendo la conciencia.
Incorporar los cambios recomendados por su médico. Se le puede aconsejar hacer ejercicio regularmente y comer una dieta equilibrada que incorpora frutas, verduras y granos enteros.
Si le han dado medicamentos para regular la arritmia, tome los medicamentos regularmente y siga con su médico acerca de cualquier cambio en su afección.
Si usted está experimentando estrés debido a una situación de trabajo o una relación personal, practicar técnicas de relajación que pueden ayudarle a manejar el estrés y la ansiedad.